








Reset Type Studio → Introducción al Diseño de Tipografía Variable
Materiales:
Computadora con: Cualquier software de diseño vectorial Glyphs o FontLab (licencia gratuita de prueba)
Cartuchera con herramientas de dibujo básicas (lápiz, goma, regla, fibras, etc.)
Papel y hojas de calco (o sulfito)
Cupo: 20 personas
Duración: Dos jornadas de 3 horas c/u
De forma condensada, hace foco en la exploración de la forma tipográfica en relación a la síntesis de conceptos —vinculados a ideas concretas de diseño— y proyección de familia tipográfica variable. El taller se concentra en el diseño y desarrollo de un grupo de letras con, al menos, un eje variable que haga sentido al concepto que atraviesa a cada proyecto. A su vez, aprovecha y utiliza este ejercicio como excusa para hablar de familias tipográficas y brindar los conocimientos necesarios para su desarrollo y producción.
El resultado esperado es una pieza tipográfica variable de 5 letras, aproximadamente. Es un proyecto de diseño cerrado (logotipo, cartel. rotulación) que bien puede ser puntapié inicial para la creación de una familia tipográfica completa.

Contenidos:
Teórico. Nociones históricas breves vinculadas al oficio de diseño de tipografía, su evolución y las principales diferencias entre tipografía para medios impresos y digitales. Anclaje en fuentes variables.
Desarrollo de idea y planificación del proyecto. En base a una lista de palabras brindada por Reset Type Studio, trabajaremos sobre la conceptualización y bocetado de ideas, contemplando la variabilidad morfológica del proyecto en relación a los conceptos elegidos
Proceso de digitalización y refinamiento. Contenidos clave para el diseño y sistematización
Producción de pieza tipográfica variable. Desarrollo de sistema variable —acotado— en Glyphs o Fontlab.

Objetivos:
Democratizar el conocimiento sobre el diseño de tipografía como sistema de diseño complejo
Brindar acceso a la tecnología necesaria para la creación de sistemas tipográficos variables de amplios usos. Desde rotulación (logotipos y carteles) hasta familias completas
Desarrollar un sistema tipográfico variable.
Importante: días previos al taller, se compartirán contenidos concretos sobre el uso de las funciones básicas de estos programas para poder hacer foco en el diseño y producción de tipografía de forma más dinámica y sacar un mejor aprovechamiento de la experiencia.
